jueves, 13 de diciembre de 2012

Explosiones en la UCV provocaron al menos tres heridos

Un grupo de antisociales colocó tres niples en el baño de la Escuela de Estudios Políticos. Tres personas resultaron heridas. En la Escuela de Ciencias Económicas también se registró una explosión

Vanessa Peña / Ariana Guevara / César Lira 13 de diciembre 2012 - 05:14 pm

La tarde de este jueves, un nuevo ataque con explosivos se registró en la Universidad Central de Venezuela. En esta ocasión, un grupo de encapuchados colocó tres niples en el baño de la Escuela de Estudios Políticos, instalación que fue desalojada luego de una explosión en la que tres personas resultaron heridas.

La información fue confirmada por la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, y difundida a través de la cuenta de Twitter @VivaLaUCV, desde la cual también informaron de otro ataque en la Escuela de Ciencias Económicas.

Arocha expresó su rechazo "firme y contundente" hacia estos actos de violencia que "no se corresponden con una casa de estudios histórica en el país y Patrimonio del Mundo".

Asimismo expresó su solidaridad con la comunidad universitaria que ha sido víctima directa e indirectamente de "una violencia que nosotros no podemos manejar y enfrentar porque nuestra seguridad es preventiva".

Al mismo tiempo realizó un llamado "urgente a la paz, la unidad y el entendimiento" ya que dichos actos de violencia "no consiguen su fin, ni saben de lógica".

"Es inaceptable estos actos de violencia. Esta es la casa de estudios que forma jóvenes al servicio del país", reiteró García Arocha recordando que es el ataque número 56 que sufre la UCV en los cuatro años que lleva su gestión.

La rectora afirmó que la dirigencia de la Universidad es libre de apoyar a cualquier ideología política, "entonces como se explican estos ataques, nosotros no estamos obligados a pertenecer a una corriente política".

Exhortó al ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, "que conoce de todas estas situaciones", y al Ejecutivo Nacional "a que le de paz al país".

Por su parte, Amalio Belmonte, secretario general de la UCV, dijo a El Nacional que este hecho sería parte de plan para desestabilizar la universidad.

"No sé si está vinculado con las  próximas elecciones. Es muy extraño que se produzcan este tipo de situaciones porque no hay protestas ni reclamos de ningún sector en la universidad. Se trata de aprovechar, de usar la universidad para desestabilizar, para crear un clima de violencia”, aseguró Belmonte.

También a través de @VivaLaUCV comunicaron que la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas decidió suspender las clases en esta dependencia.

Estos hechos ocurrieron después de que ayer fuera incendiada la caseta de vigilancia que se encuentra en la entrada de Plaza Venezuela.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Caracas venció 9-2 al Magallanes y ganó la serie particular esta temporada

VÍCTOR MIGUEL GÓMEZ TOVAR |  EL UNIVERSAL
miércoles 28 de noviembre de 2012  12:00 AM
La afición de los Leones del Caracas lo pedía a gritos y cuando Carlos Rivero salió del dugout, el estadio Universitario se vino abajo. Y cómo no, si era la ovación para el hombre de la noche, que oficialmente se convirtió en el verdugo de los Navegantes del Magallanes.

"Estaba tomando agua y David (Davalillo) me dijo que me estaban llamando. Es un partido inolvidable, porque primera vez que corean mi nombre", confesó quien con dos jonrones y seis carreras remolcadas incitó a que el Caracas venciera por quinta ocasión corrida a su acérrimo rival -en esta ocasión 9-2- y asegurara la serie particular, hecho que no ocurría desde la temporada 2010-2011.

Rivero confirmó que no siente compasión frente a los lanzadores de la nave turca, pues frente a ellos colecciona nada menos que tres cuadrangualres, dos dobles, y 13 rayitas remolcadas.

"He revisado las estadísticas y sé que frente al Magallanes estoy bateando bien. Estos juegos son especiales y es verdad que uno se prepara mejor".

Solo la inspiración de Rivero pudo impedir que el abridor del Magallanes, Sergio Pérez, que ponchó a 10 de los 18 bateadores que enfrentó, instaurara una dictadura frente a los 20.692 fanáticos que asistieron al coso de Los Chaguaramos.

"En el primer turno estuve lento, pero después me pude ajustar". Y vaya que se ajustó.

El primer bambinazo de tres carreras decretó la salida de Pérez en el cuarto tramo. Dos capítulos después, el barquisimetano repitió la dosis ante los envíos del relevista Eric Junge.

Para llegar a la celebración, los melenudos tuvieron que tragar grueso ante el dominio de Pérez al inicio del encuentro. En los primeros tres tramos, la ofensiva de la casa fue recetada con siete ponches. Mientras que los magallaneros tomó la delantera 2-0.

Pero en el cuarto tramo, todo cambió y allí el abridor de los capitalinos, Thad Weber, apretó. "A medida que avanzaba el juego fui tomando el ritmo. Lo más importante es que terminé fuerte", celebró el derecho norteamericano, que se acreditó su primera victoria del año al transitar por espacio de cinco episodios en los que toleró dos carreras, abanicó a cinco y otorgó un boleto.

"Este tipo de juegos es grande para un pitcher. Tener ese apoyo del público es impresionante", acotó Weber, quien se divirtió viendo a Henry Wrigley como segunda base durante seis entradas.

"Fue muy divertido ver a Wrigley hacer un dobleplay", comentó sobre la jugada del primer tramo que comenzó a respaldar la decisión de Kremblas.

"Estuvo bien, pero un juego no es suficiente para medir si él puede rendir en esa posición", soltó Kremblas. Sin embargo, el espigado jugador salió airoso y no desentonó en el partido soñado.

Y es que el Caracas igualó la serie de por vida frente al Magallanes a 364 triunfos por bando. Además, escaló al segundo lugar de la tabla de clasificación para colocarse, junto a los propios turcos, a un medio juego de las Águilas.

Los dioses del beisbol anoche se confabularon a favor de los Leones y Rivero lo aprovechó.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Caracas dejó en el terreno a Magallanes


LVBP | Caracas 7 Magallanes 6
Caracas dejó en el terreno a Magallanes
Josh Kroeger volvió a ser el protagonista en un Caracas-Magallanes, y esta vez conectó jonrón con uno en base, para dejar en el terreno al equipo turco, 7-6, y darle una victoria importante al Caracas, que se puso a un juego de su eterno rival.


JOEL PAULO CHARTEZ |  EL UNIVERSAL
viernes 16 de noviembre de 2012  08:51 AM
Caracas.- Leones del Caracas dejó en el terreno a Navegantes del Magallanes, 7-6, gracias al cuadrangular de dos carreras de Josh Kroeger en el noveno inning ante el pitcheo de Jean Machí. Con esta victoria el Caracas toma ventaja de 3-1 en la serie particular en esta temporada, y se pone a un juego por el primer lugar.

Magallanes dejó a ocho jugadores en posición anotadora entre el sexto y noveno innings, y en dos oportunidades batearon para dobleplay con las bases llenas. En total dejaron doce jugadores embasados, diez de ellos entre segunda y tercera base.

Los Leones se fueron arriba en el primer episodio con sencillo de dos carreras de Carlos Rivero, sin embargo Magallanes aprovechó la desconcentración de Thad Weber  quien permitió cuatro anotaciones, destacando las dos remolcadas de Darwin Pérez.

La ofensiva capitalina estuvo disminuida por el cuerpo de relevista de los eléctricos, quienes no permitieron carreras por tres entradas seguidas hasta que Yoel Hernández permitió dos carreras en el octavo capítulo.

Por Magallanes destacó el careta Francisco Cervelli al impulsar dos carreras con sencillos, y fue una de las víctimas de la excelente defensa de Josh Kroeger en el jardín derecho. Erold Andrus se fue 5-4, impulsada y dos anotadas; Mario Lisson también anotó dos rayitas.

Por Caracas Brandon Barnes jugó su último juego y ligó un sencillo en tres turnos. Kroeger se fue de 5-3 con jonrón de dos carreras; Luis Rodríguez con dos impulsadas. El pitcher ganador fue Juan Carlos Gutiérrez (1-1) y perdió Jean Machí (0-1).


jueves, 15 de noviembre de 2012

Sindicatos convocan a paro por 24 horas

 
La Asamblea de Trabajadores realizada ayer en el Aula Magna, decidió mantener el conflicto sobre las propuestas que se tienen sobre la normativa laboral o contrato colectivo del sector administrativo y obrero. La decisión se debió a los desacuerdos en materia de reivindicaciones dados entre los Sindicatos de Obreros y de Empleados de la UCV con los Ministerios de Educación Universitaria y  del Trabajo, respectivamente.

Eduardo Sánchez, Presidente del SinatraUCV, aseguró que ambos ministerios están irrespetando los acuerdos para la discusión sobre la contratación colectiva de los trabajadores universitarios. Denunció que estos entes (MPPT y MPPEU) decidieron resolver la situación sin presencia de SinatraUCV y SutraUCV, por lo que aprovechó para “denunciar que existe una campaña de hostigamiento por parte de los Ministerios de Educación Universitaria y del Trabajo, quienes valiéndose del poder político, pretenden discutir la contratación colectiva con tres federaciones: Federación de Trabajadores Universitarios (Fetrauve), Federación Nacional de Sindicatos de Profesores de Educación Superior (Fenasinpres) y la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de las Universidades de Venezuela (Fenasauv).

Dijo que la exclusión se debe a que los ministerios aseguran que los Sindicatos de la UCV tienen “mora electoral”, siendo esto un débil argumento, puesto que la Fenasinpres, -afirma-, también tiene atrasos en ese sentido.  Por otro lado, destaca que la normativa discutida con las tres federaciones mencionadas, establece que existen “elementos regresivos para los trabajadores”.

La discusión sobre el contenido

Sánchez dijo que se plantea en la normativa asumir la antigüedad de acuerdo a la Ley Orgánica del Trabajo, “cuando desde hace muchos años los trabajadores de la UCV, tienen convenimientos internos donde la retroactividad de las prestaciones sociales está garantizada en base a sesenta salarios anuales y no a treinta”. Aseguró que la lucha continuará por la reivindicación de los trabajadores, puesto que abarca otros temas como los casos de la prima por hogar y prima por hijo, las cuales pretenden ser cambiadas “por dos primas de carácter recurrente en base al salario, pero pagadas dos veces al año, como primas únicas. Una por hijo, de 1800 bolívares, y otra de hogar por 1400. Aceptar eso sería una regresión. Un deterioro”. Advirtió que éstas deben ser “homologadas a la de los profesores”. Otro de los casos planteado por el sindicalista fue el de la posible migración de la “Previsión Social, el dinero de la vivienda y los HCM, para un fondo único que van administrar esas tres federaciones, por lo que nosotros decimos ¡No!. Esto debe ser administrado por la universidad en conjunto con los gremios”. En cuanto al incremento salarial, esgrimió que la normativa establece que debe ser de un 60%: 35 y 25  a partir del 01 de mayo. “A esto nosotros decimos no. Debe ser 50% a partir del 01 de enero de este año y otro 25% a partir del 01 de enero del 2013. Esto por tener como patrón de referencia las llamadas normas de homologación”.

Otras divergencias

El sindicalista resaltó que no puede establecerse en el contrato que hayan trabajadores de primera o trabajadores de segunda. Se plantea para los profesores universitarios cincuenta (50) días hábiles de vacaciones, mientras que para los empleados,  cuarenta y cinco (45). Reforzó que tanto los ministerios y federaciones se niegan a discutir con SinatraUCV y SutraUCV, pero que con la lucha permanente se espera los incluyan en lo sucesivo, “para que el contrato les sirva a todos”. De allí que ambos sindicatos hayan llamado a un paro de 24 horas para el día 15 de noviembre.

Teatro Universitario de Maracay

TUM 
Teatro Universitario de Maracay 
UCV campus Maracay 
Presenta

VENTANAL 



   Con la actuación  de  Julieta Hernández, Luis Noguera, Angel Ramírez, Maholin Navarro,
 David Ramírez, Maru Palencia
Dramaturgia  y dirección de Lali Armengol Argemí.

Lugar: Teatro Ateneo de  Maracay
Sábado  17 de noviembre de 2012, 6:00 p.m.

martes, 13 de noviembre de 2012

El fin de los sindicatos ?

Está en desarrollo un plan por etapas contra sindicatos y contratos. Técnicos de Corpoelec dicen que "el 22% de los transformadores tienen ya mas del 80% de su vida útil vencida". Corpoelec en el centro de la pugna y con casi igual intensisidad en Guayana. El vicepresidente Maduro asomó los planes de un contrato único nacional para todos los trabajadores del Estado
  DAMIÁN PRAT C.




El twitter hierve en estos días con la dura polémica, llena de las mas feas acusaciones, entre sectores oficialistas de Corpoelec que incluyen segmentos especiales dedicados en el programa nocturno basura del canal 8 contra los dirigentes sindicales de Fetraelec y sus organizaciones sindicales de base, incluyendo a los dirigentes psuvistas de esa federación.

"Debemos refundar Corpoelec", dice Francisco Alarcón, dirigente del sindicato eléctrico de Guayana y de la Federación, en un tweet enviado a @chavezcandanga en el que le advierte que los "gerentes y la burocracia son sinónimos de ineficiencia y anarquía". Y clama por "control obrero".

La cuenta oficial de Fetraelec denuncia que la marcha por ellos realizada el pasado 2 de Noviembre fue, entre otras cosas, para denunciar la "persecución laboral" en la Corpoelec que dirige nada menos que Argenis Chávez, hermano del propio presidente de la república.

En la acera contraria se organizó una contramarcha el 9 de Noviembre, con apoyo de la gerencia, que fue calificada por los sindicatos como "patronal" y siempre dentro del oficialismo, otras cuentas de grupos afines a la alta gerencia de Corpoelec y sobre todo, contrarias a la existencia de los sindicatos se apoyan en VTV y aseguran que en el programa nocturno "desenmascararon a los sindicaleros de Fetraelec" a quienes califican frecuentemente de "traidores, golpistas, saboteadores" y los acusan de tener salarios astronómicos.

Sobre todo, estos sectores van directo contra la existencia misma de los sindicatos y los contratos colectivos: "ese contrato colectivo es una aberración y no promover su revisión es contrarrevolucionario (...) trabajemos por la derogación del contrato Mata Empresa", dicen en tweets del pasado día 10.

Días antes promovían otra idea: "propongo a trabajadores retirada masiva de los Sindicatos! Todos a integrar los Consejos de Trabajadores".

Pocas veces en el chavismo oficial son tan claros y directos, sin maquillaje, en el objetivo de eliminar los sindicatos para dar el poder a los "Consejos" designados "a dedo" por el poder central.

Incluso el hoy vicepresidente Nicolás Maduro, aliado interno de los sindicatos de la FBR y la "Central Socialista", dijo esta semana, citado por Correo del Caroní: "la necesidad de establecer un nuevo modelo de contrato colectivo que atienda las necesidades fundamentales de los trabajadores y rompa el esquema que se heredó de contratos colectivos que son monstruos de mil cabezas y al final no resuelven ningún problema".

Argumento sinuoso para justificar los planes de un contrato único nacional para todos los trabajadores del estado, discutido en cogollos partidistas, cada vez mas alejado de las bases y que incluya conceptos "cubanos" como el "salario social" defendido varias veces por la ministra María Cristina Iglesias.

Ese contrato único nacional, igualador "por abajo", eliminando conquistas como los HCM, subsidios escolares (que Chávez ha calificado de corrupción), podría ser, según líderes sindicales de la oposición democrática, un paso intermedio para luego, dentro de unos años, eliminar del todo los contratos y sustituirlos por "lo que generosamente quiera dar el comandante".

Lo curioso es que ese contrato colectivo fue uno de los poquísimos firmados por éste gobierno en los últimos tres años, lo refrendó Chávez directamente y se discutió ­pese a la prohibición expresa del mismo Chávez para todas las estatales, a través del entonces vicepresidente Jaua­ como parte de un pacto para que los sindicatos permitieran eliminar todas las empresas regionales y crear el ente burocrático hipercentralista que es Corpoelec, objetivo considerado clave por Miraflores.

"Todos juntos a luchar contra los V columnas, mafias sindicales y golpistas de CORPOELEC", dicen, creando un ambiente que justifique la represión y para ocultar la responsabilidad del gobierno en la cada vez mas acentuada crisis eléctrica.

CRISIS ELÉCTRICA MÁS VIVA QUE NUNCA
El documento de Fetraelec, citado esta semana por Co- rreo del Caroní, advierte que "hay 40% de retraso en los proyectos nuevos de generación donde se estima incorporar 5.629 Mw" al sistema, que "sólo es posible generar el 36% de la energía de origen térmico" y que por ello "se necesita traer de Guayana mas de 8 mil MW para la zona norte costera, pero solo se logran importar 7.400", razón que explica parte del racionamiento permanente".

Advierten los técnicos de Corpoelec y los sindicatos que "el 22% de los transformadores tienen ya mas del 80% de su vida útil vencida y otro 58% está cercano al 60% de su vida útil".

Otro dato alarmante es que "39 horas/año es el tiempo total de interrupciones (TTI) cuando el indicador latinoamericano es de 6 horas/año".

lunes, 12 de noviembre de 2012

Josh Kroeger revivió a los Leones ante los Navegantes

El jardinero derecho de los Leones, Josh Kroeger, regresó a la acción en grande, al conectar el batazo que cambió el rumbo del juego y le dio el segundo triunfo en tres partidos a su equipo frente a los Navegantes. Kroeger dio un doble impulsor de dos carreras en el séptimo inning. La victoria fue para Guillermo Moscoso y la derrota para Juan Rincón.




EL UNIVERSAL
domingo 11 de noviembre de 2012  08:25 PM
Caracas.- El regreso de Josh Kroeger a los Leones del Caracas fue triunfal para el equipo, que venció 5-4 a los Navegantes del Magallanes, gracias al oportunismo ofensivo del estadounidense.

Con el juego 4-3, en el séptimo inning, Kroeger fue a consumir su cuarto turno del día, éste con hombres en segunda y primera base y ante un lanzador zurdo, como Carlos Hernández, quien había entrado al encuentro específicamente para pitchearle a él. En esa situación el temible bateador de los Leones conectó una línea al jardín derecho que sirvió para barrer las bases y poner adelante a su equipo con la ventaja que definiría el encuentro a su favor.

Para el Caracas este fue su segundo triunfo de la temporada ante sus acérrimos rivales del beisbol profesional venezolano.

El Magallanes dominó el encuentro desde el segundo, cuando fabricaron dos carreras producto de jonrón de dos carreras de Carlos Maldonado, y hasta el séptimo inning, en el que apareció el oportunismo de Kroeger, quien no veía acción desde el 20 de octubre por estar lesionado.

El Caracas había iniciado su reacción ofensiva en el sexto inning, cuando Carlos Rivero conectó cuadrangular de tres carreras.

La victoria fue para el relevista de los Leones, Guillermo Moscoso. Mientras que al derrota fue para Juan Rincón y el salvado para Juan Carlos Gutiérrez.

sábado, 10 de noviembre de 2012

A Suecia se le acabó la basura para reciclar y ahora la importa de Noruega


La necesitan para generar energía. De esa manera, aportan al medio ambiente y potencian la industria local. El 96% de los desperdicios se recicla o se deriva a las plantas de incineración. Gracias a esto, un cuarto de millón de hogares se abastece de electricidad y el 20% goza de calefacción.

El reciclado de residuos en Suecia es vital: con ello logran energía para, al menos, unas 250 mil casas. Por ello, cuando se quedan sin desechos es un problema y prefieren importar de países vecinos como Noruega. 

Por eso, la noticia que en un principio sonaría positiva, e incluso envidiable, para los suecos es un problema. En esa línea, Catarina Ostlund, una consejera de la Agencia de Protección Ambiental Sueca destacó que tienen "más capacidad" de generar energía que de basura producida por los ciudadanos. 

De ahí que los primeros cálculos arrojan que Suecia importa 80 mil toneladas de desechos. "El arreglo con Noruega es el siguiente: Noruega le paga a Suecia para que se lleve su exceso de basura, Suecia la quema para producir electricidad y las cenizas restantes del proceso de incineración se retornan a los vertederos de Noruega", explican los medios locales. 

Incluso, Ostlund sugiere que Noruega no es la pareja ideal para este arreglo: "espero que mejor podamos obtener los desperdicios de Italia o Rumania o Bulgaria o los países bálticos, porque muchísima termina en los vertederos. Ellos no tienen plantas de incineración o de reciclaje, así que podría ser una solución a sus desechos". 

A Noruega le resulta más rentable pagarle a Suecia para que se lleve 800.000 toneladas de residuos que procesarlos en el propio país. Y a Suecia le cae como anillo al dedo recibir el desecho para continuar generando más energía para sus habitantes. 

Suecia se anticipó a otros países en la transformación de basura en energía, pues inició en la década del 70 la expansión de las plantas de incineración. Una década más tarde fueron pioneros también en la reducción de emisiones, producto de esta incineración. Actualmente, han logrado reducir entre el 90% y 99% de las emisiones, mediante técnicas especiales que benefician el medio ambiente. Y todo gracias al reciclaje.

Fuente: Minuto Uno y El Comercio de Perú.



viernes, 9 de noviembre de 2012

makeuplocalypse


No puedo creer que llegué de Egipto hace ya un mes y todavía sigo relatando la experiencia… Es que de verdad fue increíble!! Aquí les muestro las compras que hicimos, la mayoría pequeños tesoros encontrados en mercaditos y lo mejor? Todos regateados! Me encanta comprar así, supongo que tengo una vena árabe por algún lado, …



Personal docente de la UCV también espera por homologaciones salariales

Nicolás Bianco, vicerrector académico de la Universidad Central de Venezuela, reiteró además que las universidades públicas del país están siendo objeto de un "ahorcamiento real" en materia presupuestaria, pues durante 12 años ha disminuido "de forma considerable" la asignación de recursos pautada por el Gobierno nacional.




MARÍA FERNANDA ESPINOZA |  EL UNIVERSAL
viernes 9 de noviembre de 2012  07:42 AM
Caracas.-El mejoramiento de las reivindicaciones laborales del personal que se encarga de la principal casa de estudios del país, no es una petición solo del sector obrero. El personal docente y profesional también espera, entre otras cosas, les sea incrementado su salario, el cual se encuentra "estancado" desde 2007. Así lo afirmó el vicerrector académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Nicolás Bianco.

"Lo que están protestando los trabajadores el nuevo contrato colectivo, etc., a nivel laboral, nosotros también lo estamos protestando (...)  No se aplican normas de homologación desde el 2007, entonces nuestro salario está estancado ante una inflación acumulada que supera el 700%", puntualizó en entrevista con Globovision.

Bianco insistió en asegurar, por otra parte, que las universidades públicas del país están siendo objeto de un "ahorcamiento real" en materia presupuestaria, pues durante 12 años ha disminuido "de forma considerable" la asignación de recursos pautada por el Gobierno nacional.

"Comenzamos con 1,74 en el año 2000, y ahora, en el año 2012, es apenas 0,42. El programado para el año que viene en un presupuesto de 497 millardos que acaba de anunciar el ministro (Jorge) Giordani (Planificación y Finanzas) nos deja en 0,30".

El vicerrector estimó que universidades como la Simón Bolívar (Caracas) y la Universidad Experimental de Guayana (Uneg) sufren de recortes más "graves".

"Es una asfixia presupuestaria, absolutamente sin excusa alguna, que no sea el mal proceder que tiene este gobierno", consideró.

martes, 6 de noviembre de 2012

Convocan a paro nacional este martes en todas las universidades públicas del país

Convocan a paro nacional este martes en todas las universidades públicas del país
Convocan a paro nacional este martes en todas... por Globovision  El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela realizó una asamblea para anunciar las acciones que tomarán esta semana, con el fin de exigir al Ministerio de Educación Universitaria y al Ministerio del Trabajo la discusión del contrato colectivo que lleva vencido desde al año 2010. Eduardo Sánchez, presidente de Sintraucv, señaló que se hace una "convocatoria de paralizar todas las universidades mañana martes. Hasta ahorita han ratificado las universidades autónomas casi en su totalidad para acompañar a los sectores obreros universitarios, sectores de profesionales. Esperamos un para total de las universidades públicas en demanda de una justa reivindicación de la discusión de la contratación colectiva”. El Sindicato de Trabajadores de la UCV denunció que el viceministro de Trabajo, Elio Colmenárez, se ha convertido “en un factor desestabilizador” del movimiento universitario porque pretende negar y excluir a la Federación de Trabajadores Universitarios con 38.600 afiliados de los 47.000 mil empleados de la discusión del contrato porque plantean que tenemos mora electoral. “El miércoles realizaremos una asamblea universitaria en la UCV de toda el Área Metropolitana y el jueves haremos una marcha de trabajadores universitarios que tiene destino ir hasta la Asamblea Nacional a consignar un documento y tener una conversación con el vicepresidente Nicolás Maduro. El Ejecutivo debe convertirse en estos momentos en un moderador para buscar soluciones al conflicto. No vamos a aceptar que eliminen a la clase trabajadora”, expresó. También hizo un llamado al presidente Chávez porque de no encontrar una solución a la problemática realizarán un paro de 48 horas, movilizaciones de calle y una huelga indefinida. “Presidente meta la lupa en el Ministerio Educación Universitaria y del Trabajo porque allí se están cocinando todos los conflictos del país". Para el sindicalista, “los trabajadores estamos convencidos que la discusión del contrato (colectiva) tiene que ser viable ratificando la mejora de la clase trabajadora y no la imposición del ministerio”.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Servidor Público del año


El Rectorado de la Universidad Central de Venezuela tiene el agrado de invitar a la Comunidad Universitaria al acto de entrega del premio “Servidor Público del año” que la Cámara  de Comercio, Industria y Servicios de Caracas otorga a nuestra Rectora, Prof. Cecilia García-Arocha Márquez.

El referido acto formal de reconocimiento se llevará a cabo este jueves 01 de noviembre, a las 6:00 p.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural Bod CorpBanca. Entrada Libre.

Saludos cordiales,

Prof. Orlando Vizcarrondo Monagas

Coordinador del Rectorado

Tiburones finalizaron semana sensacional con triunfo ante Magallanes

Tiburones de La Guaira ganaron cinco juegos de seis en la última semana de la pelota venezolana, y apuestan a la clasificación al Round Robin.


EL UNIVERSAL
domingo 4 de noviembre de 2012  04:39 PM
Caracas-. Tiburones de La Guaira celebraron a lo grande el retiro del número 8 de Ángel Bravo, al derrotar en el Parque Universitario de Caracas a Navegantes del Magallanes, 8-3, con gran actuación de los importados C.J. Retherford quien impulsó tres carreras, entre ellos un cuadrangular solitario quinto de la temporada- en su primer turno en el segundo inning y la buena labor de Tyson Brummett.

Oscar Salazar también aportó con su bate, al ligar su primer vuelacerca de la temporada con César Suárez abordo en el quinto capítulo. José "Cafecito" Martínez conectó su primer triple en su carrera, impulsando una rayita. El pitcher abridor Tyson Brummet realizó salida de calidad al trabajar cinco entradas en la que permitió una carrera limpia, producto de jonrón de Carlos Maldonado; ponchó a dos contrarios, no regaló boletos y logró su segunda victoria.

Por Magallanes el abridor Matt Shoemaker (0-2) fue el derrotado y permitió el Ciclo (jonrón, triple, doble, sencillo) en dos entradas y dos tercios. De los cuatro lanzadores que utilizó el mánager Carlos García, sólo Gabriel Alfaro no permitió carreras. En la ofensiva Carlos Maldonado conectó su sexto cuadrangular de la temporada, y Erold Andrus la botó con uno en base como bateador emergente.

Enrique González volvió a lanzar un noveno inning sin complicaciones, a pesar que salió sin condición de salvado. Tiburones de La Guaira finalizó la semana con récord de 5-1, y llegaron a ocho victorias en sus últimos 10 juegos.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Leones del Caracas inspirados ante Bravos de Margarita

Leones del Caracas llegaron a tres victorias consecutivas, y nivelaron su registro en 10-10.




EL UNIVERSAL
sábado 3 de noviembre de 2012  10:37 PM
Caracas.- La ofensiva de Leones del Caracas reaccionaron en el inicio de la octava entrada fabricando tres carreras que fueron suficientes para vencer a Bravos de Margarita, 6-5, en el Estadio Nueva Esparta en Margarita.

El camarero Luis Rodríguez fue quien remolcó tanto la carrera del empate, como la de la victoria con doblete hacia el izquierdo con dos outs. Caracas se había ido arriba en el quinto tramo con impulsadas de Carlos Rivero y Daniel Mayora, pero en el cierre de ese capítulo los Bravos aprovecharon al pitcher Ángel Calero, quien aceptó tres carreras.

En este partido debutó el lanzador Armando Galarraga pero no tuvo suerte al aceptar una carrera limpia en dos entradas, regaló tres boletos y abanicó a un contrario. El pitcher ganador fue Víctor Zambrano (1-0) al lanzar una entrada en blanco, mientras que Mitch Lively (0-1) cargó con la derrota.

El cerrador Juan Carlos Gutiérrez llegó a cuatro juegos salvados en la temporada, al lanzar un noveno inning donde ponchó a dos contrarios. Por Margarita el mejor a la ofensiva fue Sean Burroughs (4-2) con dos impulsadas, anotada y doble.

Águilas en vuelo firme tras vencer a los Navegantes

Con una productiva actuación ofensiva del jardinero izquierdo, Félix Pérez, y del campocorto, Freddy Galvis, las Águilas aumentaron su ventaja en la primera posiciones de la tabla de posiciones, a dos juegos sobre los propios Navegantes. El ganador fue Adys portillo y el derrotado Sergio Pérez, el salvado fue para Yeiper Castillo.


EL UNIVERSAL
sábado 3 de noviembre de 2012  09:37 PM
Caracas.- Con un racimo de cinco carreras en la primera entrada, las Águilas del Zulia se enrumbaron al triunfo 6-5 sobre los Navegantes del Magallanes, en el José Bernardo Pérez de Valencia.

Las Águilas atacaron temprano en el juego al abridor de los Navegantes, Sergio Pérez, a quien le conectaron seis hits y cinco carreras.

El cubano, Félix Pérez, conectó un doble de dos carreras en la primera entrada para terminar de concretar el rally del Zulia, que se mantiene firme en el primer lugar de la tabla de posiciones.

El campocorto de las Águilas, Freddy Galvis, destacó en la ofensiva de su equipo, al conectar tres hits en cinco turnos y remolcar la carrera de la diferencia en el triunfo de su novena, en el cuarto inning.

La victoria fue para el relevista, Adys Portillo (2-1), quien lanzó dos innings, en los que ponchó a dos hombres y dio una base por bolas. El juego salvado fue para Yeiper Castillo (1).

La derrota fue para el Pérez, quien trabajó tres entradas y dos tercios, en las que aceptó seis anotaciones, ponchó a dos hombres, dio un boleto y golpeó a uno.

Autoridades no reportan daños por sismo de 3.1 grados en Guacara




 (Foto El Carabobeño)

Autoridades no reportan daños por sismo de 3.1 grados en Guacara
El temblor se sintió en seis municipios del estado Carabobo
EL UNIVERSAL
domingo 4 de noviembre de 2012  12:00 AM
Protección Civil de Carabobo informó que este sábado a las 7:20 de la mañana se registró un sismo de baja intensidad que fue sentido en varios municipios de esta entidad, pero no causó daños que lamentar.

El movimiento telúrico presentó una magnitud de 3.1 grados, y fue localizado a 13 kilómetros al este de Valencia, con una profundidad de 5 kilómetros, sin daños a personas o bienes.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Paro Nacional de Trabajadores Universitarios de 24 horas


Convocan a un paro nacional de trabajadores universitarios de 24 horas que iniciará el próximo martes 6 de noviembre.

ÚN.- A través de un comunicado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (SINATRAUCV) y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la UCV (SUTRAUCV) convocan a un paro nacional de trabajadores universitarios de 24 horas que iniciará el próximo martes 6 de noviembre.

Además, llaman a los trabajadores universitarios a unirse a la marcha nacional universitaria que saldra el jueves 8 de noviembre del Rectorado de la UCV a las 9 de la mañana.

Ambas actividades forman parte de las acciones en protesta por la supuesta intención de "excluir de la discusión de la de la discusión de la contratación colectiva a los gremios universitarios de la UCV y a Fetrauniversitarios".

Éstas son las actividades de protesta planteadas por los sindicatos:

Lunes 05/11/12: Asamblea General en el Aula Magna. Hora: 9:00 am.

Martes 06/11/12: Paro nacional de trabajadores universitarios de 24 horas.

Miércoles: 07/11/12: Asamblea de trabajadores universitarios del Área Metropolitana. Hora: 9:00 am. Aula Magna UCV.

Jueves 08/11/12: Marcha nacional universitaria. Salida desde el Rectorado de la UCV. Hora: 9:00 am.

viernes, 2 de noviembre de 2012

5.500 familias de Los Valles del Tuy protestan para exigir vialidad, agua y luz




En el año 1999 se produjo en el sector Los Muñoz, de Los Valles del Tuy, estado Miranda, la invasión más grande de latinoamérica, en la que actualmente viven 5.500 familias, que actualmente viven en precarias condiciones como falta de vialidad, agua y electricidad.


Argelia Romero, habitante del sector, afirmó que son 14 años en los que los han tenido engañados, ya que no poseen servicio de agua y "la luz la tenemos a media". Afirman que han hecho la solicitiud a las autoridades, a Hidrocapital y al Ministerio, pero a pesar de esto aún no obtienen respuesta.


Por su parte, Genesis Castillo, otra de las habitantes, aseguró que no poseen asfaltado, "hicieorn un servicio de aguas servidads que aún no han terminado, y seguimos haciendo las necesidades en pozos sépticos", dijo.


Asimsismo, aseguran que les fueron asignados recursos para solucionar dichos problrmas, pero no conocen el destino de los mismos. Exigen a las autoridades ocuparse de esto, debido a las precarias condiciones en las que vive.

Trabajadores eléctricos se concentran para marchar hasta la Vicepresidencia


Trabajadores eléctricos se concentran para marchar hasta la Vicepresidencia

Empleados de Corpoelec han decidido movilizarse hoy como medida de protesta ante los incumplimientos contractuales, la ineficiente gestión y los atropellos laborales.



ENDER MARCANO |  EL UNIVERSAL
viernes 2 de noviembre de 2012  08:57 AM
Caracas- La Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec) tiene previsto realizar para hoy una marcha hasta la Vicepresidencia de la República, en Caracas, para reclamar por los incumplimientos contractuales, la ineficiencia en la gestión y los maltratos contra los empleados de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

La convocatoria está pautada para las 10 de la mañana, pero desde ya en los alrededores de la Plaza Candelaria se están concentrando los trabajadores de la industria eléctrica nacional.

Hace tres meses, el 9 de agosto, los trabajadores agrupados en Fetraelec realizaron una manifestación similar, que tuvo como destino la Presidencia de la República. En ese momento se armaron mesas de trabajo para atender las peticiones de los trabajadores, sin embargo poco se avanzó por lo cual han decidido volver a las calles.


¡ Capitán se hundió el Barco! La victoria por 8-5

Cuando el cerrador Juan Carlos Gutiérrez, en el noveno episodio y con el marcador 8-5, obligó a Jesús Flores a batear para dobleplay y posteriormente ponchó a Jesús Merchán, los Leones del Caracas respiraron profundo. Hubo sonrisas y abrazos tanto de los jugadores como de los fanáticos, después de minutos de angustia. La victoria por 8-5 frente a su eterno rival, los Navegantes del Magallanes, renueva las esperanzas de los melenudos. Pudieron devolver el golpe que sufrieron el pasado martes en Valencia. "Este equipo tiene mucha fortaleza mental", celebró el estratega Rick Sweet al terminar el desafío. 


Pero la fuerza también estuvo en los bates. Henry Wrigley despachó dos jonrones y Daniel Mayora lo acompañó con su primer bambinazo de la temporada para madrugar al abridor de los turcos, Eric Junge. 

"La clave es que estoy más enfocado en hacer contacto", aseguró Wrigley, quien fue el primer importado del Caracas en despachar par de bambinazos en un cotejo desde que lo hizo Caleb Gindl en el 12 de noviembre del año pasado, según dato suministrado por el numerólogo Iván Medina. 

"La energía que hay aquí es eléctrica", admitió Wrigley, que exhibió todo su poder ante las más de 20 mil almas que se dieron cita en el Universitario. 

Con un lleno total, a Víctor Gárate se le ocurrió su apertura más larga de la zafra. El zurdo del Caracas se bajó con seis entradas de una sola carrera, producto de uno de los dos jonrones de Eliézer Alfonzo, quien llegó a 100 estacazos de por vida en Venezuela. 

Sin embargo, la celebración de Alfonzo pasó por debajo de la mesa, gracias a la reacción madrugadora del Caracas. 

"Es la mejor salida de mi carrera. Me sentí más cómodo cuando mis compañeros me dieron apoyo", dijo Gárate. 

En el quinto tramo, los dugout se vaciaron cuando el relevista del Magallanes, Rafael Cova, le arrimó un envió a Brandon Barnes. No pasó a mayores.

Víctor Lárez apagó el fuego y dejo la escena servida para que Gutiérrez se redimiera y alcanzara su tercer rescate. 

Caracas supo pegar, y se llevó el segundo round.

jueves, 1 de noviembre de 2012

campaña institucional para desmotivar el voto en todo el país


Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, presentó la mañana de hoy la campaña institucional para desmotivar el voto en todo el país. Ésta contará con afiches y anuncios de televisión que harán lo posible por desmovilizar el sufragio opositor. A continuación, los anuncios publicados en la prensa nacional.









Vehículo cayó en un megahueco en la avenida Cataluña Las Acacias - Caracas - EL UNIVERSAL

Vehículo cayó en un megahueco en la avenida Cataluña Las Acacias
En este momento se mantiene cerrado el paso por la avenida Cataluña de la urbanización Las Acacias, porque cayó una camioneta en un hueco esta en esta vía.

Por el megahueco se mantiene cerrado el paso.Cortesía
EL UNIVERSAL
miércoles 31 de octubre de 2012 02:37 PM
Caracas.-Efectivos del cuerpo de Bomberos del Distrito Capital ya se encuentran en la calle Cataluña, de la urbanización Las Acacias, donde una camioneta cayó en un megahueco, según reportaron los conductores a través de EUtráfico .

De acuerdo con los reportes este megahueco estaba señalizado: @EUtrafico: "C/Cataluña, Av.Victoria y el Parque,Las Acacias.hueco se traga camioneta porque no respetó aviso:Cerrado".

lunes, 8 de octubre de 2012

domingo, 23 de septiembre de 2012

sábado, 28 de julio de 2012

sábado, 11 de febrero de 2012

miércoles, 11 de enero de 2012